viernes, 27 de junio de 2014
lunes, 23 de junio de 2014
Eje Temático 3,Unidad 1, Actividad 1: El Zoológico
Pepe fue al zoológico a visitar a los pandas, y cuando regresó, le contó a Arturo cuántos pandas vio.Usa las siguientes claves para resolver este problema:
- El número de pandas es un número impar.
- El cuidador del zoológico estaba alimentando a uno. La suma del resto de pandas es un múltiplo de 4.
- El número de pandas es mayor que 3 y menor que 13.
- El número total de pandas es un múltiplo de 3.
¿Cuántos pandas había en total?
PROCEDIMIENTO:
Se dice que pepe fue al zoológico y vio algunos pandas para resolver este problema fue fácil pues hice las siguientes operaciones de acuerdo con los enunciados,pero no en el orden en el que están si no de la siguiente manera:
3. El número de pandas es mayor que 3 y menor que 13.
entonces tenemos que: puede estar entre 3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13
4. El número total de pandas es un múltiplo de 3.
por lo tanto saque multiplos de 3 pero sin pasarme de 13
3x1=3
3x2=6
3x3=9
3x4=12
saque mayor que 3 y menor que 13.
2. El cuidador del zoológico estaba alimentando a uno. La suma del resto de pandas es un múltiplo de 4.
enseguida hago el mismo procedimiento que el punto numero 4 ,pero ahora sacando multiplos de 4 siempre y cuando no me pase de 13.
4x1=4
4x2=8
4x3=12
pero me dice que el cuidador del zoológico esta alimentado a uno, por lo cual le agregamos uno al numero que me resulte final.
- El número de pandas es un número impar.
me dice que el numero de pandas es impar entonces en los múltiplos de 3 eliminamos al 3,6 y 12 y me quedaría 9.
pero en los múltiplos de 4 eliminamos 4 y 12 ,entonces me queda 8, el cuidador alimenta a uno serian 9 pandas.
que es el multiplo de 3.
REALIZASTE ALGUNA OPERACIÓN MENTAL?
si,me base en las multiplicaciones para sacar los mulpiplos de 3 menores que 13 así como los mulpiplos de 4 menores que 13 de igual manera.
UTILIZASTE ALGÚN RECURSO QUE TE AYUDARA A VISUALIZAR EL PROBLEMA?
realmente no,solo me base en las operaciones así como en lo que pedían dichos enunciados.
Se lo pase a mi hermana y:
REALIZO EL MISMO PROCEDIMIENTO QUE YO?
No, siento que ella fue mas practica y directa al grano.
LA FORMA EN QUE REALIZO EL PROBLEMA FUE MAS RÁPIDA,FÁCIL Y COMPLEJA?
si,si lo fue.
viernes, 6 de junio de 2014
RAZONAMIENTO LÓGICO Y ABSTRACTO
Razonamiento Lógico y Abstracto
Carolina_Muñoz
Hernandez_Eje 2_Actividad 5.
Planteamiento
1
Al derrotar a la bruja Morgana,
el rey Arturo y sus tres caballeros de la mesa redonda (Lanzarote, Gauvain y Tristán)
regresan al castillo de Camelot .de pronto se encuentran con cuatro caminos (A,
B, C, D), y todos ellos llevan a Camelot .feliz por la victoria, Arturo y sus caballeros
deciden hacer una competencia, cada uno por un camino diferente; además, cada
uno montaba un caballo de distinto color (BLANCO, PLATEADO, MARRON Y NEGRO).
Se sabe que:
1.
El caballero de caballo
blanco toma el camino D.
2.
El camino D y B
presentan muchas dificultades, al contrario de A y C, que son caminos más
sencillos.
3.
El caballero de caballo Marrón
toma el camino A.
4.
Gauvain toma el camino
B.
5.
Al estar muy cansados,
Lanzarote y el caballero de caballo negro toman los caminos más sencillos.
6.
Antes de comenzar la competencia,
el rey Arturo, Gauvain y Lanzarote escuchan al caballero de caballo negro tocar
la lira.
Datos:
PERSONAJES
|
CABALLOS
|
CAMINOS
|
Rey Arturo
|
Blanco
|
A(Fácil)
|
Lanzarote
|
Plateado
|
B(difícil)
|
Gauvain
|
Marrón
|
C(fácil)
|
Tristan
|
Negro
|
D(difícil)
|
1.
El caballero
de caballo blanco toma el camino D.
(Lo marcamos
en rojo)
PERSONAJES
|
CABALLOS
|
CAMINOS
|
Rey Arturo
|
Blanco
|
A(Fácil)
|
Lanzarote
|
Plateado
|
B(difícil)
|
Gauvain
|
Marrón
|
C(fácil)
|
Tristán
|
Negro
|
D(difícil)
|
2
El camino D y B
presentan muchas dificultades, al contrario de A y C, que son caminos más
sencillos.
PERSONAJES
|
CABALLOS
|
CAMINOS
|
Rey
Arturo
|
A(Fácil)
|
|
Lanzarote
|
Plateado
|
B(difícil)
|
Gauvain
|
Marrón
|
C(fácil)
|
Tristán
|
Negro
|
3.
El
caballero de caballo Marrón toma el camino A.
(Lo
marcamos en azul)
PERSONAJES
|
CABALLOS
|
CAMINOS
|
Rey
Arturo
|
A(Fácil)
|
|
Lanzarote
|
Plateado
|
B(difícil)
|
Gauvain
|
Marrón
|
C(fácil)
|
Tristán
|
Negro
|
4
Gauvain
toma el camino B.
(lo marcamos en verde)
PERSONAJES
|
CABALLOS
|
CAMINOS
|
Rey
Arturo
|
||
Lanzarote
|
Plateado
|
B(difícil)
|
Gauvain
|
C(fácil)
|
|
Tristán
|
Negro
|
5
Al estar muy cansados, Lanzarote y el caballero de
caballo negro toman los caminos más sencillos.
(Lo
marcaremos en naranja)
PERSONAJES
|
CABALLOS
|
CAMINOS
|
Rey
Arturo
|
||
Lanzarote
|
Plateado
|
|
C(fácil)
|
||
Tristán
|
Negro
|
6
Antes de
comenzar la competencia, el rey Arturo, Gauvain y Lanzarote escuchan al
caballero de caballo negro tocar la lira.
(Aquí solo marcaríamos en azul marino al rey
Arturo puesto que es el único que falta de los que se nombra en el enunciado)
PERSONAJES
|
CABALLOS
|
CAMINOS
|
Rey Arturo
|
||
Lanzarote
|
Plateado
|
|
C(fácil)
|
||
Tristán
|
Negro
|
Finalmente nos queda así:
PERSONAJES
|
CABALLOS
|
CAMINOS
|
Plateado
|
||
C(fácil)
|
||
Tristán
|
Fui eliminado según los puntos expuestos en el planteamiento
entonces como lo podemos observar en el último recuadro me sobran: Tristán,
caballo plateado, y el camino C.
Regresando a los puntos tenemos que:
En el punto 3 Gauvanin toma el camino B ,por consiguiente
este trae el caballo de color plateado, que es el que me sobra, pero por otro
lado tenemos en el punto 6 que antes de comenzar la competencia, el Rey Arturo
,Gauvain y Lanzarote escuchan al caballero de caballo negro tocar la lira,
entonces el que toca la lira y el de caballo negro es Tristán, ya que al él no
lo nombran en este punto así como también se va por el camino C que también me
sale sobrando en este último recuadro.
Por consiguiente el resultado que me da este
método es la siguiente:
Rey Arturo trae el
caballo blanco y toma el camino D.
|
Lanzarote trae caballo Marrón
y toma camino A.
|
Gauvain trae el caballo
plateado y toma el camino B.
|
Tristán trae el caballo
negro y toma el camino C.
|
Planteamiento
2
Almorzaban juntos 3 politicos:el señor blanco,el señor rojo
y el señor amarillo.uno llevaba corbata blanca,otro corbata roja y el otro
corbata amarilla,pero no necesariamente en ese orden.
-“es curioso”-dijo el señor de corbata roja-“nuestros
apellidos son los mismos que nuestras corbatas,pero ninguno lleva la que
corresponde al suyo”.
-“tiene usted razón”- dijo el señor blanco.
Ø El Sr.
Amarillo llevaría corbata Blanca, y el sr Blanco corbata amarilla.
Ø El
señor amarillo corbata roja, y el señor rojo corbata amarilla.
Ø El
señor rojo corbata Blanca, el señor blanco corbata roja
Ø El
señor amarillo corbata roja, el señor rojo corbata blanca, el señor blanco
corbata amarilla.
Ø El
señor amarillo corbata Blanca, el señor rojo corbata Amarilla, el señor blanco
corbata Roja.
Explicación
Checando el procedimiento anterior,
serian dos las respuestas que tengo que son inciso D y E, puesto que no se
eliminan corbatas y cada quien tiene una, pero analizando las respuestas puedo
ver que la D es la correcta por la plática que surge entre ellos así como lo
demuestro enseguida:
Aplicando el inciso D La plática es la siguiente:
-“es curioso”-dijo el señor de
corbata roja-“nuestros apellidos son los mismos que nuestras corbatas, pero
ninguno lleva la que corresponde al suyo”. (Este sería el sr amarillo)
-“tiene usted razón”- dijo el
señor blanco (el señor blanco trae corbata amarilla)
Por lo que queda el señor rojo
con corbata blanca.
Pero explicare también el
inciso E del por qué no es válida, de igual manera
utilizare la misma conversación:
-“es curioso”-dijo el señor de
corbata roja-“nuestros apellidos son los mismos que nuestras corbatas, pero
ninguno lleva la que corresponde al suyo”. (En el inciso E me dice que el señor
de corbata roja es el señor blanco, más sin embargo, se mira en la siguiente
respuesta esto:
-“tiene usted razón”- dijo el
señor blanco (corbata roja),nuevamente lo está nombrando)
Por consiguiente queda el señor
rojo con corbata amarilla.
Como aquí se repiten queda
descartada.
¿Cómo influyo el razonamiento lógico para resolver los
problemas?
Visualice, acomode, me guie y fui reflexionando, así como
eliminado cada movimiento de los incisos, hice muchos borradores en papel para
poder llegar a la respuesta correcta.
¿Qué elementos de las unidades anteriores te ayudaron a resolver
estos planteamientos?
El de posibles soluciones, me he basado mas en este y algo
de razonamiento abstracto y claro volver a leer y releer el planteamiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)